La última cena en el campamento Tata Santiago
El día que Bolivia cerró sus fronteras a causa del coronavirus, más de 400 ciudadanos bolivianos quedaron varados en la frontera con Chile, en Pisiga. Eran en... Leer más.
La nacionalidad del arte
A un gobierno nacionalista le corresponde excluir al extranjero, a un gobierno que aspira a la democracia, le corresponderá la igualdad de derechos, y a un país... Leer más.
La alquimista
Texto y foto Cecilia Lanza
Si de la tierra venimos y allá vamos, la Negra Peralta es prueba. Ella es una de aquellas mujeres –tierra- que reune en... Leer más.
El abrazo
domingo, 7 de abril de 2019
Texto Cecilia Lanza Lobo / Foto Alejandro Azcuy Domínguez
Se miraron un buen rato, frente a frente. Claudia volvió a preguntar:... Leer más.
El Premio Nacional de Crónica Bartolomé Arzáns de Orsúa y Vela
De la importancia de contarnos el mundo desde la calle
Si las ciudades se fundan en las letras, si América Latina o la idea de América Latina salió del puño... Leer más.
La vida color violeta
Fotografía de Cecilia Fernández
Violeta Ross sonríe con ganas y a ratos a carcajadas. Tiene por qué. Hace años sabe que cualquier día bien puede... Leer más.
Alma
domingo, 8 de marzo de 2020
Muchas veces creí que la precariedad de nuestro país era parte de aquel paisaje exótico que no sólo los extranjeros asumían... Leer más.
Nueve días en Woodstock
Armar, amar, des–a(r)mar el monumental escenario de una época. Allí estuvo Gastón, cuándo no, Gastón Ugalde en el backstage del concierto más memorable de... Leer más.
¡Que se vaya, carajo!
* Fotografías: Lucio Flores, Rafael C., Lydia Gueiler y archivo personal.
La mañana del 11 de mayo de 1981, catorce oficiales paracaidistas del Centro... Leer más.
El Maestro
Grande, macizo, imponente, un hombre de facciones precisas, angulosas, salvo los labios caídos como perro bulldog con el aire caprichoso.
En sus buenos tiempos... Leer más.
