La Virginia de los bolivianos, la resistencia a desaparecer
¿La identidad se lleva naturalmente o construirla es una decisión? ¿Cómo se abordan los cambios culturales? ¿Qué nos hace sentir bien cuando estamos lejos?... Leer más.
Mano propia, la realidad bien narrada
¿Puede una historia terrible ser bellamente expuesta? Gory Patiño, director de cine, lo hace. Para lograrlo tiene una crónica de Roberto Navia, la música de... Leer más.
Los asesinos de la luna de las flores
Isabel Navia Quiroga
¿A quién odiar más? ¿A quién amar? La película de Scorsese es como un bordado en el que cada hilo y cada puntada son importantes para... Leer más.
La obstinación de los de abajo
Isabel Navia Quiroga
¿Qué sería del arte sin la tozudez? ¿Y qué sería de las utopías sin la terquedad? La película del tozudo tarijeño Alejandro Quiroga... Leer más.
Matilde remixed
Isabel Navia
¿Cuán inspiradora es Matilde Casazola que un tropel de artistas la estudian, toman su poesía y se lanzan a hacer una ópera?
De niña me gustaba... Leer más.
Greta, del mumblecore al mainstream
La mujer que está detrás de Barbie, la película, viene del mundo del cine de bajo presupuesto, independiente, alternativo. Su historia como actriz, guionista... Leer más.
El miedo al no cambio
La conversación con Fernando Arze Echalar, actor, director y formador, lo encuentra mientras piensa en una mudanza. Planea irse de La Paz a Santa Cruz, un salto... Leer más.
En la cima de la montaña
Fotografía de Carlos Sánchez
Lidia trabaja junto a su esposo, un guía calificado para andinistas. Ella lo asiste en las salidas que realizan junto... Leer más.
