Lo viejo funciona, Juan
¿Qué haríamos si se va la electricidad? ¿Y si nos falta el agua? ¿Y si nos cae el apocalipsis con todas sus variantes? ¿Será que hemos guardado cosas para... Leer más.
El cine que vemos en Bolivia es de ventrílocuos
¿Por qué las películas no llegan a las salas en el idioma original y por qué eso es un problema? ¿Cuánto estaremos perdiendo con un cine que no deja escuchar... Leer más.
Mi envidia es tu credencial
¿Qué historias hay tras una acreditación? ¿Quién debería otorgarla? ¿A quién? ¿El caos bailará en Carnavales? Hay mucho que pensar sobre fiesta, cultura... Leer más.
NUNA, 10 años alimentando nuestro ajayu
Lucía Camerati
Los recuerdos de lo vivido en un centro cultural como el que respira en la zona Sur de La Paz son muchos y diversos, pero forman como un cuerpo... Leer más.
Asistir en muchedumbre
Lucía Camerati
¿Una poetita puede tomar té con Dios? Puede, así como pensar en las mujeres desaparecidas. Y preguntarse como otras: ¿A quién le pertenece... Leer más.
Si todos se llevaran al menos un libro
Habrá feria internacional del libro en El Alto en marzo de 2024. Buena noticia lanzada en la cita con las letras y sus cultores que acaba de terminar en La Paz.... Leer más.
El Principito nos sigue domesticando
"Llorar como cerdo", dice Emiliano Longo, a propósito de El Principito y otras preguntas. ¿Qué es la infancia? ¿Qué calla o qué es obligada a callar? Saint-Exupéry... Leer más.
La saga de los espectadores
¿Cuántas cosas tiene para contar la gente de teatro? Muchas, pero quizás menos que los espectadores. El lugar para compartir esas cosas puede ser la Escuela de... Leer más.
Un gitano elegante en Chuquiago
Al Di Meola estuvo en el Illimani, nombre del escenario del Chuquiago Marka, en La Paz. Llegó y se entregó con alma y guitarra a un auditorio que lo recibió y... Leer más.
Eufóricamente público
¿Estaremos viviendo ya un tiempo pospandémico? ¿Será que la ocupación del espacio público, a ratos desenfrenadamente, es una manera de desquitarse del virus?... Leer más.
