Teatro, un lujo de primera necesidad
¿Cómo explicar que mientras el país se va al tacho se opte por acudir a un escenario artístico? ¿Se puede acaso, hoy en día, obtener algo valioso a cambio... Leer más.
Tutelajes, subtutelajes, subtítulos
Unir tradición japonesa con vivencia andina en la obra teatral “El florecimiento del cerezo. ¿Qué resultado se tiene? Hay que saber abrir ojos y oídos para... Leer más.
Orurología: ciencia, filosofía… y Carnaval
Oruro, ha descubierto uno de sus hijos, necesitaba de una disciplina especulativa para ser comprendido. Es que este pueblo de flores, resplandores y fiesta tiene... Leer más.
Verde blanco verde, como en la cancha
ENSAYO
Qué tiene que ver el fútbol con Santa Cruz. Sergio Gareca, orureño y maestro en tierras cambas, lo piensa desde un barrio donde abundan los verdes y... Leer más.
El carnaval invisible
¿Un cuento podrá ser culpable de la suspensión del carnaval? Quizá un escritor orureño sea más odiado que el murciélago que inició el fin del mundo conocido.
Fotografías... Leer más.
Andes lo que andes
ALASITA
Qué más cotidiano que caminar, recorrer espacios en compañía o en soledad. En días corrientes o en fechas particulares, en fiestas propias y ajenas,... Leer más.
